
Celebración del 11 de Febrero la comunidad de Astrofísica de Altas Energías: concurso AstroSciku
Como cada 11 de febrero la Oficina de la Comunidad de Athena se suma a las celebraciones del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia con el objetivo de mostrar las contribuciones de las mujeres a la ciencia y en particular al campo de la astronomía y la astrofísica.
Este año presentamos una iniciativa internacional conjunta de la Oficina de la Comunidad de Athena, el proyecto XMM2Athena, los consorcios X-IFU y WFI y el proyecto AHEAD2020 lanzando una convocatoria de AstroSciku. Un AstroSciku es una adaptación del poema haiku japonés, buscando la misma sencillez y captura del momento, pero centrado en la astronomía y, para este concurso, con perspectiva de género. Aunque hay varias variantes del Sciku, seguiremos el tradicional de 3 líneas, escrito en inglés con una estructura silábica de 5-7-5 y líneas sin rima (consultar el sitio web del proyecto Sciku y Twitter para obtener ayuda e ideas). Los participantes deben inspirarse en los descubrimientos o investigaciones realizadas por mujeres astrónomas y astrofísicas (de todos los tiempos) para crear su AstroSciku. Cada AstroSciku debe ser original y contener, además de los 3 versos, un título relacionado ya sea con la científica a la que se refiere o con el contexto. Se valorarán especialmente los temas sobre astrofísica de altas energías.
Este concurso está abierto a quien quiera participar. Se pueden enviar hasta dos AstroSciku diferentes publicándolos en la cuenta personal de Twitter de la persona participante. Para ser válidos, los tuits deben incluir los hashtags #2022AstroSciku #MujeresEnCiencia en sus publicaciones antes del 7 de febrero de 2022.
Normativa de la Competition:
- El período de envío de AstroSciku comienza con esta publicación y finaliza el 7 de febrero de 2022.
- Participantes: todo el mundo puede enviar sus AstroSciku.
- Cómo participar: hay dos opciones para participar. La opción preferida es publicar su AstroSciku en su Twitter personal, incluidos los hashtags #2022AstroSciku #WomenInScience. Pero si no se tiene cuenta en Twitter, se puede enviar el/los AstroScikus a [email protected] y la ACO se encargará de difundirlo en su Twitter. Si este es el caso, se deberá incluir en el correo electrónico un nombre o alias para su publicación en Twitter.
Límites: cada participante puede enviar un máximo de 2 AstroSciku. - Selección: se seleccionarán 3 AstroSciku considerando su originalidad, su relevancia en el tema y su accesibilidad por parte del público en general. La selección la realizará personal de los diferentes equipos, será definitiva y no podrá ser reconsiderada. El resultado se publicará el 11 de Febrero a través de los canales de comunicación del projecto. El proyecto tendrá derecho a utilizar el AstroSciku presentado para sus actividades de comunicación.
- Premio: el AstroSciku clasificado en primer lugar recibirá un pack de merchandising de los proyectos y reconocimiento público al ingenio de autor/a con la publicación de la persona ganadora en las redes sociales y webs de los diferentes proyectos implicados en la actividad del 11 de febrero.
La participación en este concurso implica la aceptación de todas las presentes bases del concurso.

Latest News








